Pensar Juntos Nº4
«Neurociencia y educación»
EDITORIAL
Afinando cerebro y corazón, Myriam García Rodríguez
MONOGRÁFICO «NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN»
La neuroeducación como fundamento del programa “Filosofía para Niños” , Maria Orts García
Dimensiones del pensamiento en el Jardín de Juanita y su impacto cerebral, Fátima Guitart Escudero
La neuroeducación moral con personas con discapacidad intelectual, Fátima Álvarez López
EXPERIENCIAS
Pensar Crea-activamente en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Alejandra Herrero y Víctor Andrés Rojas
MATERIAL DIDÁCTICO
La Filosofía visual para niñas y niños de Wonder Ponder, Ellen Duthie, Lourdes Cardenal Mogollón, Imanol Álvarez Varela, Isabel Barandiarán, Cristina Cubells Pérez, Susana Encinas López, Belén López Villar, Teresa Morales, Jorge Sánchez-Manjavacas Mellado y C. Margarita Santana
ENTREVISTA
Hacia la escucha con/entre la infancia. La posibilidad de entender el filosofar desde la Filosofía con Niños (FcN) Entrevista a Walter Omar Kohan, Jorge Sánchez-Manjavacas Mellado
RESEÑAS
A urgência de Paulo Freire em tempos de truculência. Reseña de Paulo Freire, mais do que nunca: uma biografia filosófica, W. Kohan, Samuel Mendonça y Ana Carolina Godoy Tercioti
¿Qué mundo queremos construir entre todos? Reseña de Preguntas para Pensar en Ética, Tomás Miranda Alonso, Carlota García Llorente
Puedes adquirir este producto aquí
Pensar Juntos Nº3
«Debates sobre inclusión y exclusión desde un enfoque educativo»
EDITORIAL
Filosofía para Niñ@s. Filosofía para tod@s
Myriam García Rodríguez
MONOGRÁFICO
Filosofía desde los límites de la discapacidad intelectual
Chema Sánchez Alcón
Yo también pienso. Proyecto piloto de talleres de FpN con alumnos con TEA
Luis Alberto Prieto
El diálogo filosófico, un antídoto contra la intolerancia
Jordi Nomen Recio
Machismo hegemônico, conservadorismo e suas influências na proliferaçâo da homofobia na sociedade brasileira
Wéllia Pimentel
MATERIAL DIDÁCTICO
Cuando la muerte pisa mi huerto. Tratamiento de la muerte en educación infantil
Manuel Ángel Puentes
Cinesofía para niños/as y la didáctica de la muerte: aprender a pensar la muerte a través del cine en el aula
Juan Morales Giménez
ENTREVISTA
Personas creativas, ciudadanos creativos
Entrevista a Angélica Sátiro de Víctor Andrés Rojas
LOS MUNDOS DE FPN
El renacer de la Filosofía para Niños en Extremadura
Mª Lourdes Cardenal Mogollón Esteban Cortijo
Historia de un «Y si…”
Capilla Hermoso Fernández Pilar Latorre Santana Nuria Puertas Tejero
Puedes adquirir este producto aquí.
………………………………………………………………………………………………………………………………..
Pensar Juntos Nº2
“El lugar de la filosofía en la educación”
EDITORIAL
En busca del espacio perdido
Myriam García Rodríguez
ARTÍCULOS DE REVISIÓN TEÓRICA
Paul Ricoeur y Mathew Lipman: un descentramiento del sujeto moderno
Federico Adaya Leythe
Del mito al logos: por una filosofía interespecie en la educación infantil
Sara Martín Blanco
La urgencia del derecho a la palabra. Filosofía, infancia y escuela
Florencia Sierra
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
Problemas de evaluación en Filosofía para Niños y en el resto de prácticas filosóficas
Soledad Hernández Bermúdez
MATERIAL DIDÁCTICO
El proyecto SM para Valores en Primaria y Secundaria y Filosofía en Bachillerato. Un currículo de Filosofía para Niños
Ana Hernández, Conxa Márquez, Félix García Moriyón, Tomás Miranda y Rafael Robles
EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN
Huertos filosóficos para mayores
María José Coronado Luque
Experiencias creativas de autoría común para el diálogo y la reflexión en educación
Natalia Molina de la Villa
Paraules dins de paraules
Luis Calero Morcuende, Lluís Tàrraga Botella y Marta Borràs Sapiña
CRÓNICA
III Jornadas del Día Mundial de la Filosofía, celebradas en Madrid los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2017
Esperanza Rodríguez Guillén y Concha Roldán Panadero
LOS MUNDOS DE FPN
El programa de Filosofía para Niños en Venezuela: 20 años de historia
Entrevista a José Manuel Gutiérrez Fernández
Myriam García Rodríguez
Puedes adquirir este producto aquí.
…………………………………………………………………………………………………………………………………
Pensar Juntos Nº 1
«Filosofía para Niños: Cosmopolitismo e inclusión»
EDITORIAL
Como Quijote y Sancho, a hombros de gigantes Myriam García Rodríguez y Adolfo Agúndez-Rodríguez
ARTÍCULOS DE FONDO
Filosofía para niños y tecnologías open source Zoe Martín Lago
DOSSIER Filosofía para niños, cosmopolitismo e inclusión
Presentación del dossier FpN, cosmopolitismo e inclusiòn: Filosofìa para niños desde la frontera Adolfo Agúndez-Rodríguez
Semina Percurrenta / De los dos lados de la frontera Montserrat Durán Muntadas y Jean-SimonTrottier
El tiempo aromático del pensamiento cuidadoso, Pensamiento Libre y discapacidad intelectual Chema Sánchez Alcón
MARFIL, un proyecto de Filosofía para Niños en perspectiva social Víctor Andrés Rojas
Filosofía para niños y educación cosmopolita: resultados de una investigación europea Adolfo Agúndez-Rodríguez
MATERIAL PEDAGÓGICO
¡Cuidado! Palabra trans-formadora José Moral Torralbo
Suki ¡Haced que tenga sentido! Ignacio Terrado Rourera
ENTREVISTAS
María Teresa de la Garza. Hacia un encuentro entre Filosofía para Niños/as (FpN), estudios de género y ética ecológica Georgina Aimé Tapia González
Comentário à Entrevista a Tere de la Garza: a luz que irradia dos bons exemplos Magda Costa Carvalho
CRÓNICAS
Crónica del XXVII Congreso Iberoamericano de Filosofía para Niños Myriam García Rodríguez
Crónica en el 25 aniversario del Centro de Filosofía para Niños de España Luis Alberto Prieto
RESEÑAS
Filosofía mínima, de Angélica Sátiro Félix de Castro y Chema Sánchez Alcón
Lectura de Nietzsche. Excesivamente humano, de Angélica Sátiro Xavier Alsina González
Pensamiento libre para personas con discapacidad intelectual, de Chema Sánchez Alcón Fátima Álvarez
El lugar del pensamiento en la educación. Textos de Mathew Lipman, de Manuela Gómez Irene de Puig